Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido – Valle de Pineta

Vista del macizo de Monte Perdido desde el Valle de Pineta
Vista del macizo de Monte Perdido desde el Valle de Pineta
Aunque el lugar de nacimiento de Don Pelayo consta como «desconocido», Cosgaya se reivindica como su cuna. Y así consta en un cartel de esta pequeña población, a la que se accede por la carretera de Potes a Fuente De (CA-185). Si esto es verdad estos debieron ser los paísajes de los Picos de Europa que vería el Rey Pelayo y su familia siendo niño…
El Parque Nacional de los Picos de Europa es una extensión de 67.455 Hectáreas de superficie (674,55 Km²) de espacio protegido con la máxima figura de protección que en España se puede dar a un espacio natural. Se encuentra situado dentro de la Cordillera Cantábrica, que recorre de este a oeste el norte de España. El parque abarca los tres macizos de los Picos de Europa, formación montañosa que se encuentra dentro de la Cordillera Cantábrica. Tres provincias se reparten…
La fiesta de carnaval más popular de Madrid Estuvimos en Colmenar para hacer fotos de su famoso Carnaval. De paso visitamos a un viejo amigo que nos recibió con los brazos abiertos a pesar de no haberle avisado. El carnaval de Colmenar Viejo es una fiesta multitudinaria, con riadas de gente disfrazada de las formas más fantasiosas y heterogéneas. Merece la pena ir para pasar una bonita noche de fiesta con amigos. Atentos a las próximas ediciones si queréis…
Visita en un día lluvioso La Basílica de Covadonga y la Santa Cueva, en Asturias, España, son lugares de gran significado histórico y espiritual. Estuvimos en este entorno prodigioso donde se mezcla la espiritualidad del hombre con un entorno natural prodigioso. Según la leyenda la Virgen de Covadondga ayudó a los hombres del rey Pelayo en su lucha contra los invasores, produciendo un desprendimiento de rocas que diezmó a las tropas musulmanas cuando Pelayo y sus hombres se refugiaban…
ENTREGA DE ORLA 2017 CEIP CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ Mostramos en alta resolución algunos momentos emotivos de la entrega de la orla y algunas fotos de grupo. Gran trabajo de Estrella…¡¡Enhorabuena!! El profesor también se llevó un momento emotivo cuando recibió el regalo de los alumnos en agradecimiento por su gran labor y su calidad humana.
Naturaleza y ser humano en el Parque Natural de Redes El Parque Natural de Redes se extiende a los largo del río Nalón, desde el Puerto de Tarna hasta el embalse de Rioseco. Está situado en el Principado de Asturias, España. Tiene una superficie de 377,36 km cuadrados y ocupa dos concejos del Principado: Caso y Sobrescobio. En el año 2001 fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera. Mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_Redes Aprovechando los diferentes desplazamientos para hacer…
No hay extracto porque es una entrada protegida.