Fragas do Eume: un Parque Natural único

Vegetación exhuberante junto al río Eume

Este parque natural se encuentra en la provincia de La Coruña y se extiende por el curso bajo del río Eume, cerca de su desembocadura y no muy lejos de El Ferrol. En la desembocadura del Eume está la localidad de Puentedeume, cuyo nombre hace referencia a su famoso puente medieval del siglo XIV, que se construyó para sustituir a un puente romano de madera. Las Fragas do Eume no dejan indiferente al visitante.

Declaración como Parque Natural

El 30 de julio de 1997 se protegieron 9126,65  Hectáreas como Parque Natural. Sus fragas (bosque cerrado) se consideran uno de los mejores ejemplos de bosque húmedo Atlántico del continente europeo.

Líquenes en árbol
Líquenes en el tronco de un abedul

Fragas do Eume: un paraje natural exclusivo

Las Fragas do Eume destacan por su exuberancia en vegetación y por la frondosidad de su bosque atlántico húmedo. La gran humedad de este entorno hace que se puedan encontrar más de 20 especies de helechos y 200 de líquenes. Además especies arbóreas como Robles y castaños son muy abundantes, y crecen junto a otras especies como abedules, alisos, fresnos, tejos, avellanos, árboles frutales silvestres, laureles, acebos y madroños. Es uno de los últimos vestigios del original bosque atlántico que cubría la mayor parte de Galicia.

Frondosidad del bosque

Excursión a pie a lo largo del parque

En nuestros desplazamientos para realizar orlas y reportajes tuvimos la oportunidad de hacer esta ruta a pie. Entrando por la localidad de Puentedeume (Pontedeume) se puede acceder por la carretera DP-6902 a través de Chao de Ombre. Tras pasar esta localidad, a menos de dos kilómetros se entra en el parque y se puede dejar el coche en el aparcamiento de la entrada. Después es posible recorrer la carretera y hasta el Monasterio de San Xoan de Caaveiro. La distancia a recorrer es de 8 Km, con otros ocho de vuelta.

Carretera DP-6902 en Fragas do Eume

Monasterio de Caveeiro

Se encuentra al final de la carretera DP-6902. En temporada alta el acceso en coche por esta carretera está restringido, por lo que sólo se puede hacer andando o en autobuses lanzadera desde el centro de visitantes a la entrada del parque.

Monasterio de Caaveiro
Subida al Monasterio de Caaveiro

Galería de fotos

  • Río Eume
  • Vegetación exhuberante
  • Arbustos en Parque Natural de las Fragas do Eume
  • Corriente de agua hacia el río Eume
  • Rocas en arroyo
  • Merendero junto al río Eume
  • Fuente
  • Árbol en río Eume
  • Musgo en árboles junto al río Eume
  • Bosque en río Eume
  • Pequeño salto de agua en arroyo
  • Crecida en río Eume
  • Vegetación exhuberante junto al río Eume
  • Arces en río Eume
  • Arroyo
  • Arroyo en Parque Natural de las Fragas del Eume
  • Río Eume desde el puente colgante
  • Cartel de Rutas del Parque Natural de las Fragas del Eume

Aragón Asturias Cantabria Casa de las Conchas cascadas Castilla Castilla y León ceip charming town in spain ciudades con encanto Ciudad Medieval ciudad monumental Covadonga Cuenca Cáceres España extremadura Jardín Botánico la giralda Madrid Medieval Town Navidad noche Noche navideña ORLAS Orla Universitaria palacio de los golfines paseo nocturno patrimonio de la humanidad Picos de Europa Portillo de Lunada Puerto de Pandetrave Puerto de San Glorio Puerto de Tarna Puerto de Ventana Río Cuervo Salamanca Santillana del Mar setas Sevilla Spain Spain motorbike Torre de las cigüeñas turismo rural Universidad pontificia