
El Valle de Pineta pertenece, en su parte superior, al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido que es una zona natural protegida en el Pirineo Aragonés, España. Junto con el Parque Nacional de los Picos de Europa, fue declarado en 1918 con la máxima figura de protección a un espacio natural en España. Es, por tanto, uno de los Parques Nacionales más antiguos de España.
El valle de Pineta es un hermoso valle glacial que, en su parte más alta, forma parte del Parque Nacional de Ordesa desde su ampliación en 1982.
El valle de Pineta es el resultado de la erosión en la montaña pirenaica de un antiguo glaciar. La reminiscencia de este glaciar ocupa ahora un mínimo espacio en una ladera del Monte Perdido. Este pequeño glaciar, llamado Glaciar de Monte Perdido, lo encontramos ascendiendo al pico del mismo nombre por su ladera norte. Está entre los 2700 y los 3250 metros de altitud.

Cumbres alrededor del Circo de Pineta
El valle tiene el típico perfil en forma de U que forman los glaciares. Acaba en un circo glaciar que culmina en las más altas cumbres del Parque Nacional. Se trata del Macizo de Monte Perdido con varios picos por encima de 3.000 metros sobre el nivel del mar.
El Río Cinca recorre el valle y su curso fluvial conserva la denominación hasta su desembocadura en el embalse de Mequinenza y río Ebro.
Accesos
Se accede al Valle de Pineta por la carretera A-138 camino a la frontera francesa. Poco después de Bielsa, se toma el desvío a la HU-V-6402 que termina al final del valle en un gran aparcamiento a la entrada del Parque Nacional. En temporada alta se cobran dos euros por aparcar.
Posición del aparcamiento (LAT., LONG): 42.6762994, 0.0859581
Actividades
Desde la simple visita y picnic o comida en restaurante del parador o del bar Valle de Pineta, hasta esquí de fondo, senderismo y escalada.
Entre las rutas senderistas está la subida a los Llanos de La Larri. Esta ruta se puede hacer por la pista que sale desde el aparcamiento a la izquierda. Otra opción es seguir el río de La Larri por una empinado camino, más cansado, que zizaguea cerca del río. A lo largo del recorrido de ese camino se pueden ver hermosas cascadas pues los desniveles son impresionantes. La cascada más grande de este pequeño camino es visible desde la pista forestal que podemos hacer en 1 o 1:30 h (ida). En esa pista desemboca el camino del río más arriba, precisamente a la altura de la cascada más grande. Desde los llanos de La Larri prodremos disfrutar de unas impresionantes vistas de todas las laderas del macizo de Monte Perdido abundante en cascadas con desniveles muy pronunciados.
Otras rutas senderistas
De mayor dificultad, con posible noche en algún refugio de montaña, tenemos otras rutas:
- Ascensión al Balcón de Pineta, al Monte Perdido, al Cilindro Marboré
- Acensión al Ibón de Marboré, a la Brecha de Rolando
- pasando la frontera con Francia, al Circo Gavarnie
Algunas rutas requieren equipamiento invernal de montaña (crampones y piolet).
Rutas en coche y moto
El simple acceso al circo de Pineta merece la pena. Más al sur de Bielsa, tomando la carretera A-269 desde la A-138, se recorre el valle de Chistau. Se llega a la pintoresca población de Gestaín que cuenta con impresionantes vistas alrededor. Se tiene una vista zenital sobre la población de San Juan de Plan desde un balcón natural acondicionado para la visita.
Todo el recorrido de la A-138 pasando la frontera con Francia y explorando más allá, hasta las carreteras D-118 y D-929 nos permitirán disfrutar de vistas de los Pirineos impresionantes.
Las orlas y reportajes de Orión Fotógrafos por Aragón nos permiten disfrutar de todas sus maravillas naturales. Si se ama la naturaleza y su belleza, merece la pena recorrer estas montañas de impresionante belleza.
Más información
Para mayor información sobre este y otros increíbles Parques Nacionales de España visitar la página oficial del Ministerio.
Galería fotográfica
- Imagen otoñal del Valle de Pineta
- Foto otoñal del Valle de Pineta
- Paisaje montañoso de Parque Nacional de Monte Perdido
- Cumbres alrededor del Circo de Pineta
- Valle de Pineta en otoño
- Vista del Macizo de Monte Perdido desde los Llanos de La Larri
- Formaciones rocosas en el río de la Larri
- Cascada de La Larri en otoño
- Foto desde el camino
- Valle de Chistau desde Gestaín, Huesca
- Parque Natural de Posets-Maladeta desde Gestáin
- Foto otoñal de Gestáin en Huesca
- Balcón de Gestaín
- Un paisaje de Pirineos
- Foto de San Juan de Plan desde el balcón de Gestaín