
Naturaleza y ser humano en el Parque Natural de Redes
El Parque Natural de Redes se extiende a los largo del río Nalón, desde el Puerto de Tarna hasta el embalse de Rioseco. Está situado en el Principado de Asturias, España. Tiene una superficie de 377,36 km cuadrados y ocupa dos concejos del Principado: Caso y Sobrescobio. En el año 2001 fue declarado por la UNESCO Reserva de la Biosfera.
Mas información en https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_Redes
Aprovechando los diferentes desplazamientos para hacer reportaje social u orlas, hacemos un reportaje fotográfico de los diferentes entornos naturales y localidades. En este parque natural, recorrimos varias rutas a pie y en coche para plasmar la belleza de su entorno natural.
Adjuntamos algunas fotos de la parte baja del parque natural que nos muestran la belleza natural y armonía que en él se pueden sentir.
- Vista a la izquierda volviendo por la ruta del Alba
- Subiendo hacia el puerto de Tarna
- Hacia el puerto de Tarna
- Carretera hacia el puerto de Tarna
- Vista desde el puerto de Tarna hacia los Picos de Europa
- Panorama lluvioso desde Ladines, parque Natural de Redes
- Ladines, Asturias. Parque Natural de Redes.
- Panorama por Ladines
- Hojas de nogal
- Al poco de empezar la senda del Alba
- Río Alba
- Vuelta a Soto por la ruta del Alba
- Retornando a Soto
- Amentos por el río Alba
- Por la ruta del río Alba, lluvia
- Foto de planta
- La lluvia no para y forma estos chorros
- Frutal en flor
- Imagen lluviosa en Ladines
- Ladines
- Ruta del Alba, Parque Natural de Redes, Asturias
- Retorno a Soto, ruta del Alba