
La plaza Mayor, la Rúa, la Universidad, la Escuelas Mayores, el convento de San Esteban, la casa de las Conchas, el parque de Calisto y Melibea, la casa Lis, las dos catedrales, la nueva y la vieja, la Universidad Pontificia, la rana de la Universidad, el astronauta de la Catedral Nueva, el Puente Romano, el hornazo, el lunes de aguas… Son edificios, rincones y tradiciones de la monumental Salamanca que conocen bien los que han vivido en Salamanca, la ciudad dorada. Llamada así por el particular color de la piedra de arenisca de la mayoría de sus edificios y construcciones.

Salamanca es una ciudad con un casco histórico impresionante. Con edificios que datan de épocas tan remotas como el de la Universidad, construida durante la primera mitad del siglo XIII. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.
Su singularidad arquitectónica y su ambiente universitario hacen que sea destino de numerosos estudiantes de toda Europa, que vienen a estudiar algún curso universitario o a aprender el idioma español en sus numerosas academias. Y esto mismo ayuda a que su vida cultural y su ambiente nocturno añadan valor a la ciudad para los estudiantes y los visitantes de la ciudad. Los estudiantes y los turistas confieren a esta capital un ambiente cosmopolita y abierto. Todo ello sin perder su carácter ni sus tradiciones.





Arquitectura de la Ciudad Dorada
Salamanca cuenta entre su patrimonio arquitectónico con numerosos edificios históricos sobresalientes, la mayoría en excelente estado de conservación. Casi todos se pueden visitar, alojando museos, muestras y actos culturales.
Se puede hacer un recorrido muy interesante con audioguías online en varios idiomas que se pueden reproducir con cualquier dispositivo móvil. Ver este enlace
La casa de las Conchas
De estilo gótico tardío y con influencia plateresca, este palacio se comenzó a construir a finales del siglo XV. Las numerosas conchas (como las del Camino de Santiago) de la fachada hacen referencia a la orden de Santiago a la que pertenecía su promotor y primer morador: don Rodrigo García Maldonado. Este edificio alberga ahora una galería de arte, la biblioteca de Salamanca y la oficina de turismo de Salamanca.




Convento de San Esteban
Construido en 1524 en el lugar del antiguo convento de los Dominicos (como se conoce actualmente en Salamanca). Alberga entre sus muros más de 500 años de la historia sacra de esta ciudad. Se puede visitar por un módico precio. Gracias a las audioguías en varios idiomas, el sentido histórico y cultural se puede apreciar de una manera más intensa.
La Catedral Nueva
Uno de los edificios más emblemáticos de Salamanca, el primero que se ve desde muchos Km de distancia. Lo cual no es extraño, dado que su torre del campanario tiene 110 metros de altura.
Construida entre los siglos XVI y XVIII se mezclan en ella los estilos gótico, renacentista y barroco. Esta catedral se levanta anexa a la Catedral Vieja, que estaba destinada a ser derruida al acabar la nueva, pero finalmente se decidió conservarla. Por ello Salamanca cuenta con dos catedrales, algo que comparte con Zaragoza que tiene también la Catedral del Pilar y la de la Seo.
La catedral Nueva, junto con la vieja, se puede visitar por un pequeño montante. Dispone de audioguías en varios idiomas y tiene un recorrido especial muy recomendable (llamado Ieronimus) por la torre, los tejados y otras alturas que nos da una perspectiva diferente de las catedrales y de la ciudad, tanto con luz diurna como en la noche.
La Catedral Vieja
Es como se conoce a la Catedral de Santa María. Se encuentra justo al lado de la Nueva. Santa María se salvó de ser derruida al acabar la construcción de la Nueva. Se construyó entre la primera mitad del siglo XII y el siglo XIV.













Plaza Mayor
Se construyó entre 1729 y 1756 y es de estilo barroco. Tiene forma de cuadrilátero irregular (no tiene ningún lado igual). En su interior cuenta con varios establecimientos de restauración donde los salmantinos y los foráneos se reúnen para beber y comer las ricas tapas o los ricos platos. Además, la sede del Ayuntamiento de Salamanca está en esta plaza.